viernes, 14 de noviembre de 2025

Accidentes Registrados durante 2025 en México

Accidentes Registrados en la STPS durante 2025


 


Accidentes Registrados en el IMSS durante 2025



Te ayudamos a evitar accidentes!!


Si requieres más información sobre estos datos, 

o cómo cumplir con STPS y/o Protección Civil, 

no dudes en ponerte en contacto con nosotros.   

Podemos ayudarlos:

La mejor forma de comunicarnos (y la más rápida):

Contactar por WhatsApp

o por correo electrónico:

servicios@proyectoshg.com.mx



martes, 11 de noviembre de 2025

Cursos STPS con DC-3


¿Ya cumples con tú programa de capacitación anual?

¿Ya alcanzaron sus objetivos de capacitación anual?

¿Tienen un programa de capacitación como solicita STPS?

¿Sabes que la falta de capacitación laboral, es una de las No Conformidades más comunes en el ámbito industrial y, que genera multas y recargos ante STPS?

             

Cursos con DC-3

Ofrecemos capacitación especializada y certificada para cumplir con la normatividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), garantizando la seguridad y productividad de tu equipo.

¡Puedes solicitar los temarios de los cursos!

Solicita Informes por WhatsApp 

lunes, 10 de noviembre de 2025

VIGILANCIA LABORAL STPS (2024-2025)

 


A partir de la publicación (La Jornada, 9 de noviembre del 2025) de algunos resultados sobre las inspecciónes realizadas durante el 2025 y de las Condiciones de Trabajo encontradas por parte de la autoridad (STPS), nos dimos a la tarea de investigar sobre la:

VIGILANCIA LABORAL STPS (2024-2025)

Normas Menos Cumplidas y Multas Más Severas


viernes, 7 de noviembre de 2025

Espacios libres de humo de tabaco...



En la Ciudad de México, el reconocimiento de “Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” lo otorga la Secretaría de Salud de la CDMX (SEDESA) a través del IAPA.


domingo, 2 de noviembre de 2025

Cero Lesiones. Que puedo hacer como trabajador para no lesionarme??

Infografía SST: Cero Lesiones

¡CERO LESIONES!

Lo que el Trabajador DEBE y PUEDE hacer para Prevenir Accidentes (México)

1. Utiliza tu Equipo de Protección Personal (EPP)

**Acción Clave:** Úsalo siempre que sea requerido, de forma correcta y en buen estado (NOM-017-STPS).

  • **Verifica:** Asegúrate que esté limpio y sea el adecuado para tu tarea.
  • **Reporta:** Informa si tu EPP está dañado o ya no te protege.

2. Conoce y Aplica los Procedimientos

**Acción Clave:** Sigue las instrucciones y cumple con las disposiciones de seguridad de la empresa.

  • **Capacítate:** Participa activamente en los cursos de seguridad y brigadas.
  • **Orden y Limpieza:** Mantén tu área de trabajo libre de obstáculos y desorden para evitar accidentes.
  • **¡No improvises!** Sigue los procedimientos establecidos para cada tarea.

3. Identifica y Reporta Peligros

**Acción Clave:** Sé un agente activo en la detección de condiciones y actos inseguros.

  • **Aviso Inmediato:** Comunica a tu supervisor o a la Comisión de S.H. sobre fallas en equipos o instalaciones.
  • **Evita Actos Inseguros:** No uses equipos sin autorización ni distraigas a tus compañeros.
  • **No Intervengas:** Si no estás capacitado, no intentes reparar o alterar sistemas de seguridad.

4. Cuida tu Salud Física y Mental

**Acción Clave:** Tu bienestar es fundamental para mantener la alerta y la concentración.

  • **Postura Correcta:** Usa la técnica adecuada para levantar cargas (fuerza en las piernas, espalda recta).
  • **Pausas Activas:** Realiza estiramientos para prevenir lesiones ergonómicas.
  • **Cumple:** Asiste a los exámenes médicos preventivos que determine la empresa.

5. Participa y Colabora

**Acción Clave:** La seguridad es un esfuerzo conjunto y compartido.

  • **Comisión de S.H.:** Colabora con los representantes en sus recorridos y actividades.
  • **Reporte de Incidentes:** En caso de un accidente (por leve que sea), avisa inmediatamente para que se investigue la causa y se prevengan futuras lesiones.

Marco Legal

Tu obligación de observar las medidas preventivas y usar el EPP está respaldada por el **Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFySST)** y la **Ley Federal del Trabajo (LFT)**.

Material informativo basado en las obligaciones del trabajador en México (Art. 8 RFySST y Art. 134 LFT).

Si requieres más información sobre que hacer o que no hacer, podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.               La mejor forma de comunicarnos (y la más rápida):
Contactar por WhatsApp

o por correo electrónico:

servicios@proyectoshg.com.mx

miércoles, 22 de octubre de 2025

la importancia de implementar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo


Antes que nada, debes saber que implementar algo, lleva tiempo. Y hacerlo con "éxito", mucho más. No es sencillo de hacer, ni será fácil. Pero el trabajo que te quitará después, ¡será enorme!. Además de la satisfacción tuya y de tus compañeros, lograrán un ecosistema de trabajo muy seguro y redituable, por cualquier lado que se mire.

El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, elemento central de la normativa nacional (STPS), actúa como la hoja de ruta que guía cada decisión preventiva en el centro de trabajo.


Para que este programa sea realmente efectivo, debe diseñarse considerando factores clave como:

  • El tipo de actividad que realiza la empresa
  • El número de empleados y la exposición a riesgos específicos
  • Las condiciones estructurales del inmueble y sus instalaciones


Una implementación exitosa combina medidas técnicas como instalación de ventilación industrial o equipos de contención con estrategias organizativas como definir protocolos claros de actuación ante incidentes. También implica la capacitación constante del personal para que las normas de seguridad y salud en el trabajo no queden solo en papel, sino que se integren en la cultura operativa de la organización. Por que existe una cultura de seguridad, ¿no?.


lunes, 20 de octubre de 2025

Cómo avanzar dentro del PASST niveles de reconocimiento

El Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) no solo implica un cambio de mentalidad, también ofrece un modelo estructurado para avanzar hacia estándares más altos de seguridad laboral.

La STPS estableció cuatro niveles de reconocimiento progresivos que reflejan el grado de madurez del sistema de autogestión implementado por cada empresa


1 Nivel Inicial Se otorga a los centros de trabajo que han completado su diagnóstico preliminar y demuestran contar con los elementos mínimos del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.